Información electoral


La Junta de Comisionados de Servicios de Emergencia (la “Junta”) del Distrito de Servicios de Emergencia Nro. 1 del Condado de Bell (“BCESD 1” o el “Distrito”) ha solicitado que se coloque una proposición sobre un impuesto a las ventas y al uso en la boleta de la elección del martes 4 de noviembre de 2025. Si los votantes lo aprueban, esta proposición autorizaría al Distrito a capturar hasta uno y medio por ciento (1.5 %) en todas las zonas que todavía no tienen el máximo estatal de 8.25 %. Si la proposición es aprobada, los fondos se utilizarán para abordar las necesidades imperiosas del Distrito para cubrir las demandas y las necesidades de los contribuyentes del Distrito.


Para asegurar que los residentes y otros electores del Distrito tengan información precisa respecto de la autorización propuesta y las metas de la Junta para el Distrito, a continuación proveemos respuestas a preguntas comunes. Esta página será actualizada periódicamente para abordar preguntas adicionales y proveer información adicional antes de la elección.

A continuación encontrará documentos importantes sobre las elecciones.


Distrito de Servicios de Emergencia Nro. 1 del Condado de Bell Preguntas frecuentes sobre la Elección de la Proposición (FAQ)

  • ¿Qué es el Bell County ESD 1?

    Un distrito de servicios de emergencia (ESD en inglés) es una subdivisión política del estado de Texas, autorizada por la sección 48-e del artículo 3 de la Constitución de Texas y el capítulo 775 del Código de Salud y Seguridad de Texas, creada por votantes en una zona para prestar servicios a nivel local de protección contra incendios, servicios médicos de emergencia  (EMS en inglés) o ambos. En Texas operan más de 300 distritos y se suman más en casi cada fecha de elección uniforme.


    El Distrito de Servicios de Emergencia Nro. 1 del Condado de Bell (antes conocido como el Departamento de Bomberos de Salado) actualmente está financiado por impuestos ad valorem para prestar servicios de supresión de incendios y de socorristas médicos de emergencia a los residentes dentro de los límites del Distrito, y a socios de ayuda mutua recíproca vecinos, según sea necesario. Estos impuestos financian estaciones, vehículos y equipos utilizados para proveer protección contra incendios y socorristas para la comunidad. 


    La Constitución de Texas limita a los distritos de servicios de emergencia a $0.10 por cada $100 de tasación de propiedad gravable; la tasa de impuestos 2025 se fijó en $0.10 por cada $100 de tasación. A menudo, esta fuente de ingresos sola es insuficiente para cubrir las necesidades de respuesta a emergencias de los distritos y las juntas buscan fondos adicionales más allá del impuesto predial. 



    District Map


    El BCESD 1 es responsable de proteger inmuebles valuados en $4,817,343,508. Esta cifra no incluye los vehículos personales y comerciales, la mercadería minorista ni a las aproximadamente 12 mil personas que viven en nuestro Distrito, más los miles de individuos que pasan por el distrito o lo visitan a diario. 


    Según los datos de 2024 de TxDot, un promedio diario de 90,200 vehículos pasan por Salado en la carretera interestatal 35, tanto en dirección norte como sur.

  • ¿Por qué el Distrito necesita más fondos?

    La Junta de Comisionados del BCESD 1 ha podido comprar y mantener la capacitación, los vehículos y los equipos actuales para proteger a la comunidad hasta este momento mientras generaba una reserva de capital para gastos de infraestructura a largo plazo y programados. Fondos adicionales le permitirán al Distrito abordar la necesidad de: 


    • Estaciones adicionales para prestarle servicios al distrito.

    • Personal adicional para satisfacer los objetivos del modelo de respuesta

    • Abordar el reemplazo de vestimenta, herramientas y equipos de bomberos para los vehículos actuales y adquirir nuevos vehículos


    A medida que la Junta considera los próximos cinco años de crecimiento y respuesta a emergencias, se han debatido metas estratégicas a largo plazo para destacar los próximos pasos para anticiparse a las necesidades del Distrito. Estos fondos adicionales se utilizarán para cubrir demandas actuales y futuras, mientras se mantiene la misma calidad del cuidado que los ciudadanos de esta comunidad merecen y están acostumbrados a recibir.

  • ¿Cuáles son los problemas que enfrenta el Distrito?

    El BCESD 1 ha visto un cambio y demanda a lo largo de la última década. Debido a esto, la cantidad de llamadas que el Distrito ha respondido también ha aumentado a lo largo de los últimos 10 años. El BCESD 1 ha estado utilizando las reservas de capital del Distrito y la tasa de impuestos ad valorem para prever y planificar compras y mantenimiento de equipos para el futuro cercano ya que los mayores costos de vehículos y plazos de entrega más largos requieren de más gastos que en los años anteriores. 

  • ¿Por qué un impuesto a las ventas?

    Mediante la aplicación de un impuesto a las ventas y al uso, el BCESD 1 tendría acceso a fondos provenientes de cualquier persona que comprara mercancías y servicios gravables en el Distrito, no solo de los propietarios. La tasa del impuesto predial vigente es de $0.10/$100 de tasación. El Distrito no puede aumentar la tasa del impuesto predial más allá del máximo estatal de $0.10/$100 de tasación, por tanto, la Junta de Comisionados optó por buscar fondos adicionales a través de un impuesto a las ventas ahora mientras todavía está disponible para el distrito. 


    La Junta de Comisionados ha considerado diversas fuentes de fondos adicionales y la mejor opción sería la implementación de un impuesto a las ventas y al uso en el Distrito. En Texas, el estado capta $0.0625 (6.25%) de cada dólar gastado, pero permite que otras entidades gubernamentales locales capten hasta $0.02 (2%), con un máximo estatal de $0.0825 (8.25%), para apoyar servicios de la comunidad. Si el Distrito recaudara un impuesto a las ventas y al uso de hasta un uno y medio por ciento (1.5 %), el impuesto podría complementar los fondos existentes para servicios de emergencia que pagan los residentes a través de los impuestos prediales con fondos del impuesto a las ventas que pagan las personas que llegan y pasan por la comunidad del BCESD 1 que también pueden usar y aprovechar los servicios de emergencias locales. En la mayor parte del Distrito, el Distrito solo tiene disponible para recaudar un impuesto a las ventas de $0.01 (1 %). Sin embargo, al norte, es posible recaudar un impuesto a las ventas de $0.015 (1.5 %).


  • ¿Qué sucede si la proposición del impuesto a las ventas fracasa?

    Si se aprueba la medida del impuesto a las ventas o no, la Junta de Comisionados del BCESD 1 igual seguirá prestándoles servicios a los residentes dentro de los límites del Distrito.

  • ¿Cómo se verá la boleta de votación?

    En la boleta de votación del 4 de noviembre de 2025 se pedirá a los residentes del Distrito que voten a favor o en contra de un impuesto local a las ventas y al uso para la entidad conocida como el Distrito de Servicios de Emergencia Nro. 1 del Condado de Bell. Estará expresado de esta manera:


    Proposición: 


    “La adopción de un impuesto local a las ventas y al uso en el DISTRITO DE SERVICIOS DE EMERGENCIA NRO. 1 DEL CONDADO DE BELL a una tasa que no exceda de uno y medio (1.5 %) por ciento en cualquier lugar en el Distrito”.  


    Los votantes deberán buscar esta frase si desean emitir su voto respecto del impuesto a las ventas y al uso para el BCESD 1. Esta proposición se encontrará al final de la boleta.


  • ¿Cuándo, dónde y cómo puedo votar?

    Se pueden consultar los horarios y lugares de votación para la elección del 4 de noviembre de 2025 en este sitio oficial del Condado de Bell:  https://www.bellcountytx.com/departments/elections/elections.php

  • Tengo más preguntas...

    ¡Qué bueno! La meta es que los residentes tengan toda la información a su disposición a medida que se acerca la votación. Los residentes que tengan preguntas deben comunicarse con el Distrito a través del sitio web del BCESD 1,   https://www.bellcountyesd1.org/contact 

  • ¿Afectará esto a los ciudadanos que viven dentro de los límites del municipio de Salado?

    El impuesto a las ventas máximo del 8.25 % ya se cobra dentro de los límites del municipio. No se permite ningún aumento en el impuesto a las ventas dentro del municipio de Salado.  Si se aprueba, la recaudación del BCESD 1 de hasta 1.5 % en el impuesto a las ventas se aplicaría exclusivamente a las zonas no constituidas del Distrito.